MEDIACIÓN

I.
MEDIACIÓN LABORAL

II.
MEDIACIÓN CIVIL

III.
MEDIACIÓN MERCANTIL

La mediación es un método eficaz para la resolución de conflictos dentro del entorno empresarial. A través de este proceso, las partes en disputa pueden alcanzar acuerdos beneficiosos sin necesidad de recurrir a un litigio, preservando así sus relaciones comerciales y reduciendo costes y tiempos de resolución.

En nuestro despacho, contamos con mediadores especializados que facilitan el diálogo y la negociación en diversas áreas del derecho empresarial, garantizando acuerdos justos y sostenibles.

I.

MEDIACIÓN LABORAL

Los conflictos laborales pueden afectar la productividad y el clima de trabajo. La mediación es una herramienta eficaz para solucionar disputas entre empleados, directivos y sindicatos, sin necesidad de recurrir a la vía judicial.

ionicons-v5-e

Mediación en conflictos individuales entre empresa y trabajador.

ionicons-v5-e

Negociación en disputas colectivas con sindicatos.

ionicons-v5-e

Resolución de conflictos en despidos o reestructuraciones.

Un ejemplo:

En una empresa del sector tecnológico, surgió un conflicto entre los empleados y la dirección por cambios en las condiciones  laborales. A través de la mediación, se llegó a un acuerdo que equilibró las necesidades de ambas partes sin necesidad de huelgas ni litigios.

II.

MEDIACIÓN CIVIL

Los desacuerdos entre empresas, clientes y proveedores, pueden afectar el desarrollo de la actividad y generar pérdidas económicas. La mediación permite alcanzar acuerdos beneficiosos preservando las relaciones comerciales.

ionicons-v5-e

Resolución de conflictos en el ámbito empresarial.

ionicons-v5-e

Disputas por incumplimientos contractuales.

ionicons-v5-e

Diferencias en la interpretación de cláusulas contractuales.

ionicons-v5-e

Negociación en casos de impago o morosidad.

Un ejemplo:

Una empresa de distribución y su proveedor tenían un conflicto por el incumplimiento en los plazos de entrega de productos. Gracias a la mediación, logramos un acuerdo que ajustó los plazos y estableció compensaciones justas, evitando la resolución del contrato.

III.

MEDIACIÓN MERCANTIL

Las disputas entre socios, administradores o accionistas, pueden poner en riesgo la estabilidad de una empresa. La mediación permite encontrar soluciones que respeten los intereses de todas las partes y así evitar largos y costosos procedimientos judiciales.

ionicons-v5-e

Resolución de conflictos entre socios y accionistas.

ionicons-v5-e

Mediación en disputas sobre distribución de dividendos y toma de decisiones.

ionicons-v5-e

Negociación en casos de salida de socios o compra de participaciones. 

ionicons-v5-e

Solución de desacuerdos en órganos de administración.

Un ejemplo:

Un grupo de socios de una empresa familiar no lograba ponerse de acuerdo sobre la sucesión en la dirección del negocio. A través  de la mediación, conseguimos que establecieran un plan de transición que respetaba los intereses de todas las partes, evitando la  fragmentación de la empresa.

Martínez & Casanova

¿Por qué confiar en nosotros? 

En nuestro despacho, apostamos por la mediación como una herramienta clave para resolver conflictos de manera eficiente y beneficiosa para todas las partes. Facilitamos soluciones rápidas, eficaces y confidenciales, evitando largos litigios y protegiendo relaciones comerciales.  Nuestro enfoque estratégico y neutral garantiza acuerdos justos y beneficiosos para todas las partes.

Servicios

Derecho Laboral

Derecho Mercantil

Empresa Familiar

Derecho Civil

Derecho Penal

Mediación